Toyota dejará de producir más de 10.000 coches por un ciberataque

Todas las fábricas de Toyota en Japón han cerrado en el día de hoy por un ciberataque con un virus que causó un fallo imprevisto en sus sistemas informáticos. Con un solo día de cierre, el mayor fabricante de vehículos del mundo ha dejado de producir más de 10.000 vehículos.

El cierre completo de todas las plantas de Toyota en Japón, del que aún no se tiene claro si tendrá que extenderse al día de mañana, llega después de que Kojima Industries, uno de los principales proveedores de piezas de plástico para la marca, haya sufrido un supuesto ciberataque, como han reconocido al diario Nikkei.

Más de 10.000 coches afectados en un solo día

El cierre de toda la producción de Toyota pone de manifiesto la fragilidad de una cadena de suministro que está lidiando con un desabastecimiento generalizado de semiconductores y, en los últimos días, a la falta de materias primas como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Tras la situación de Ucrania, está aumentando el riesgo de que las empresas se puedan ver afectadas. Este impacto puede producirse no sólo en la empresa en sí, sino también en las entidades que tienen negocios con ellas y finalmente a la cadena de suministro“, dijo el portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa horas después del ataque.

Hasta ahora han sido numerosos los fabricantes que trabajan a medio gas, pues no cuentan con los medios necesarios para funcionar a pleno rendimiento. Sin embargo, este supuesto ciberataque es el vivo ejemplo de los ajustados tiempos que se manejan en la producción de vehículos.

Imagen de portada | AltumCode

Artículos recientes

Los iPhone 15 son capaces de decirte los ciclos de carga de su batería

Parecía un secreto de Estado, porque Apple siempre ha...

Los AirPods Pro 2 ahora llegan con puerto USB-C y ligeras mejoras

Además de los iPhone 15 y 15 Pro, Apple también...

Apple cambia el titanio por el acero en sus modelos 15 Pro. ¿Tiene sentido?

Los iPhone 15 Pro montan ahora un carcasa en titanio, dejando...

La Steam Deck de Valve vuelve a bajar de precio

No es la primera vez que pasa, pero siempre...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí