El MediaTek Helio P95 promete un 10% de rendimiento más que su antecesor

Después de renovar su serie de procesadores gaming con los últimos MediaTek Helio G70, G80 y G90, ahora llega el turno de los Helio P.

El sucesor del Helio P90 se bautiza con el nombre de Helio P95, aunque supone una pequeña decepción que no llega con conectividad 5G.

El MediaTek Helio P95 parte de la base del Helio P90 (lanzado en diciembre de 2018 al mercado) actualizando la NPU y con un chip gráfico actualizado. Promete un 10% de rendimiento más que su antecesor.

Más rendimiento y más IA

El MediaTek Helio P90 se lanzaba con su propia unidad de proceso de AI, APU 2.0, y el MediaTek Helio P95 cuenta con una versión mejorada de la APU 2.0.

Esta mejora supone según las mediciones de la marca un 10% de rendimiento. Es, según MediaTek, una de las unidades de IA más potentes en un móvil 4G.

http://www.gurutecno.com/el-helio-g80-de-mediatek-es-el-nuevo-procesador-para-la-gama-media-mas-gamer/

La conectividad en el Helio P95 se mantiene intacta, lo cual significa que se incluye el módem 4G LTE.

También mantiene el soporte a WiFi 5 y a Bluetooth 5.0. 

Además tiene soporte para radio FM y llamadas VoLTE\ViLTE\WFC.

En cuanto al procesador en sí, tenemos un único clúster de ocho núcleos que cuenta con dos ARM Cortex A75 a 2,2 GHz para el procesamiento más intenso y seis Cortex A55 a 2,0 Ghz para una mayor eficiencia energética. De nuevo, igual que en su antecesor.

La GPU incorporada es, de nuevo, la misma IMG PowerVR GM 9446 que en la generación anterior, aunque MediaTek asegura que su rendimiento se ha mejorado en un 10% con respecto a la generación anterior.

El soporte tampoco cambia: cámaras de hasta 64 Megapíxeles con una lente o dobles de 24 Megapíxeles+16 Megapíxeles, grabación de vídeo hasta a 3840 x 2160, UFS 2.1, hasta 8 GB de RAM LPDDR4x y resolución de pantalla de hasta 2520 x 1080 píxeles.

La grabación de vídeo soportada es de hasta 2.840 x 2.160 UFS 2.1.

Por ahora no se han dado fechas para la llegada de Helio P95 al mercado. Seguramente a lo largo de este año vayan saliendo teléfonos que usen este procesador. Un posible candidato podría ser alguno de los nuevos Redmi Note 9 de Xiaomi si tenemos en cuenta el gran éxito del Redmi Note 8 Pro y su procesador MediaTek Helio G90T.

Más informaciónMediaTek

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram para estar informado de todo, o súmate a nuestro canal oficial de Telegram para no perderte nada de lo que publicamos.

Artículos recientes

GoPro HERO 9 Black, ahora con descuentazo en Amazon

¿Buscas una cámara deportiva con buena resolución, autonomía, resistente y compacta?...

El Xiaomi 13 Ultra ya tiene fecha de llegada, será el 8 de junio

El Xiaomi 13 Ultra se prepara para su lanzamiento en el...

Apple revolucionará el mundo el próximo lunes, llega una nueva era

Estamos deseando que llegue el momento, y ese momento...

ChatGPT ya está disponible para descarga en la App Store de España

ChatGPT ha llegado para quedarse. Además, es completamente gratuita. Basta...

Cómo solicitar el voto por correo de forma telemática

Todos estamos de nuevo citados a ejercer nuestro derecho...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí