Los chips “M3” de Apple para Mac se basarán en el proceso de 3 nm de TSMC

Los Mac 2023 albergarán el chip ‘M3’ de TSMC basado en la tecnología de proceso de 3 nm de la empresa mientras la producción piloto está en marcha.

La información viene de una fuente tan fiable como es Digitimes, quien indica que, fuentes del sector que quisieron mantener el anonimato, TSMC comenzará la producción en masa de estos chips tendrá lugar durante el cuarto trimestre de 2022 (Q4 2022), mientras que el envío de estos chips tendrá lugar durante el Q1 2023, tiempo más que suficiente para que durante la segunda mitad de año Apple anuncie sus nuevos productos.

Esto tampoco es que sea una sorpresa, ya que a mediados de este mes un representante de Intel acudirá a Taiwán para reunirse con un ejecutivo de TSMC para cerrar un acuerdo en el que se le garantice tener acceso a la primera tirada de obleas a 3 nm, y es que los rumores de la industria indican que la producción inicial será de 40.000 obleas al mes.

Es evidente que Intel tendrá acceso a un número inferior de obleas respecto a Apple, pero la compañía cuenta con sus propias fundiciones, por lo que básicamente es un complemento a sus operaciones mientras que Apple depende exclusivamente de los 3 nm de TSMC para sus nuevos productos.

El iPhone y Mac 2023 contarán con chips de 3 nm de TSMC, que potencialmente se llamarán chips A17 y ‘M3’

Es poco probable que TSMC fabrique chips de 3 nm a tiempo para iPhone 14 debido a obstáculos de producción. Los chips de proceso de 3 nm o ‘M3’ ofrecerán capacidades de rendimiento mejoradas, así como un mejor consumo de energía en Mac y modelos de iPhone. 

Hay que recordar que los rumores indican que un previsible Apple M3 Max llegue ofreciendo nada menos que 40 núcleos para la CPU, mientras que la GPU ofrecería una configuración de 128 núcleos.

En comparación, el chip M1 cuenta con una CPU de 8 núcleos, mientras que los nuevos M1 Pro y M1 Max cuentan con una CPU de 10 núcleos. Esto termina dejando patente por qué Apple dejó de lado la arquitectura x86 y cesó su colaboración con AMD como proveedor de chips gráficos.

Fuente | WBA

Artículos recientes

GoPro HERO 9 Black, ahora con descuentazo en Amazon

¿Buscas una cámara deportiva con buena resolución, autonomía, resistente y compacta?...

El Xiaomi 13 Ultra ya tiene fecha de llegada, será el 8 de junio

El Xiaomi 13 Ultra se prepara para su lanzamiento en el...

Apple revolucionará el mundo el próximo lunes, llega una nueva era

Estamos deseando que llegue el momento, y ese momento...

ChatGPT ya está disponible para descarga en la App Store de España

ChatGPT ha llegado para quedarse. Además, es completamente gratuita. Basta...

Cómo solicitar el voto por correo de forma telemática

Todos estamos de nuevo citados a ejercer nuestro derecho...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí