Apple Studio Display es el nuevo monitor con el que la compañía de Cupertino cierra ese hueco semiprofesional que dejó huérfano en 2016 cuando descatalogó el Apple Thunderbolt Display. Y es que un monitor como este Apple Studio Display lleva siendo necesario bastante tiempo
Calidad de imagen por bandera
Lo importante para personas a las que importe su calidad de imagen es que tiene un tamaño de 27 pulgadas, y resolución 5K, con 14,7 millones de píxeles y soporte para los espacios de color que la compañía acostumbra, sRGB y DCI-P3.
Así, hablamos de la misma densidad de píxeles que hasta ahora tenían los iMac 5K. De lo que Apple no ha hablado es de retroiluminación miniLED, por lo que probablemente estamos ante retroiluminación LED clásica. En cuanto a brillo, entrega hasta 600 nits.

A diferencia de lo que Apple ha hecho últimamente con sus pantallas, la compañía ha demostrado tener un brazo más flexible en posibilidades (altura e inclinación) que el resto, como vemos en la imagen, y por supuesto podremos usarlo colgado con mediante el estándar VESA. Para contar con dichas posibilidades, eso sí, habrá que realizar un desembolso extra.
Cámara, micrófonos y altavoces para que no falte nada
El nuevo Apple Studio Display no solo es un monitor convencional. Cuenta con seis altavoces con audio espacial, una webcam ultra gran angular de 12 Megapíxeles con encuadre con Center Stage. Para captar audio, cuenta con tres micrófonos que califican de “calidad de estudio”.

En cuanto a posibilidades de personalización, Apple nos permite incluir el Magic Trackpad, Magic Keyboard y Magic Mouse en negro pagando un extra.
Y para complementar a los portátiles de la gama MacBook con los que Apple espera emparejarlos, el Apple Studio Display cuenta con tres puertos USB-C/Thunderbolt que permiten cargar hasta a 96 vatios, que según Apple lo hace válido para cargar cualquier MacBook Pro o no Pro.

Uno de los aspectos más sorprendentes del Apple Display Studio es que integra un SoC Apple A13 (el que tenían los iPhone 11 y 11 Pro) para procesar imágenes y hacerse cargo del encuadre de Center Stage.
Aún menos reflejos, estés donde estés. El Studio Display también está disponible en una opción con vidrio nanotexturizado, perfecta para entornos muy luminosos. Este acabado innovador dispersa la luz para reducir aún más los reflejos y ofrecer una imagen espectacular, incluso cuando las condiciones de luz no son idóneas.
Apple Studio Display, precio y disponibilidad
Apple ha anunciado que el Apple Studio Display partirá de los 1.779 euros en su versión básica (sin recubrimiento especial). La versión con vidrio nanotexturizado llegará al mercado por 2.029 euros. Por defecto, este monitor llega con una peana con inclinación ajustable, pero si queremos añadir también altura ajustable, tendremos que pagar 2.239 euros. Es decir, 460 euros más.

El Apple Studio Display ya esta disponible para reserva, y estará disponible a partir del 18 de marzo.
Más información | Apple