Saltar al contenido
Gurú Tecno

10 trucos para mejorar tus búsquedas en Google

enero 18, 2017
google
Índice

    Es algo que prácticamente realizamos todos los días, búsquedas a través de Internet. Si eres de lo que prefiere Google a otros buscadores te darás cuenta que cuando focalizas en una palabra los resultados se muestran por cientos, miles o millones. Pero existen algunas pautas que te ayudarán a conseguir un mayor éxito en las consultas que realices en el buscador más utilizado.

    Todos tenemos claro que Google es el buscador más utilizado para encontrar contenido en Internet, pero en ocasiones no resulta fácil dar con la información que queremos. Para afinar la búsqueda, existen varios trucos que te vamos a comentar que te pueden ayudar mejorando tu productividad y de paso ahorrar algo de tiempo en la búsqueda.

    Algunos de los trucos que te mostramos son muy obvios, pero otros son desconocidos por una gran mayoría de usuarios, así que si quieres descubrirlos sigue leyendo, porque a partir de ahora tus búsquedas serán más eficientes.

    1. Buscar frases exactas entre comillas

    Al entrecomillar palabras, Google buscará páginas en las que se encuentren en ese exacto orden. Por ejemplo «Rafa Nadal», solo obtendrás los resultados que coincidan exactamente con este nombre y apellidos y cuyo orden sea idéntico como palabra clave.

    2. Para buscar en un sitio web específico

    Si se busca una referencia en una web en concreto, hay que poner el comando «site:» y el dominio exacto en el que se quiere buscar la información. Este operador sirve tanto para dominios web como para dominios de nivel superior.

    • baloncesto site:es
    • inscripción site:edu
    • medio ambiente site:org

    3. Tipos de archivos

    Si solo necesitas buscar un archivo con una extensión específica, puedes usar el operador «filetype». Por ejemplo si buscamos un archivo .pdf, escribimos «filetype:pdf» más los términos de la información que quieres encontrar. Si buscas archivos PowerPoint, escribirías «filetype:ppt» y si es un documento Word, sería «filetype:docx».

    4. Ignorar palabras

    Se pueden excluir búsquedas de una referencia genérica, simplemente, con un signo menos. De este modo eliminarás la palabra o palabras no deseadas. Así, por ejemplo, si buscamos la receta de una salsa pero no nos interesa las de tomate podemos escribir “receta salsa -tomate”.

    5. Asterisco para las palabras olvidadas

    Si queremos hacer una búsqueda concreta, pero no recordamos una palabra de la expresión concreta, podemos introducir un asterisco (*) que servirá como sustituto de la palabra que no recordemos.

    6. Para varias palabras olvidadas

    Si, en cambio, no recordamos varias palabras de una frase, el comando «around (x)», sustituyendo la equis por el número (estimado) de palabras que debería haber en medio, puede ayudar a encontrar lo que se busca.

    7. Buscar caras

    Quizás no lo sepas, pero Google ofrece la posibilidad de ofrecer búsquedas de imágenes que solo incorporen caras. Vamos a suponer que quisieras buscar fotos de «Scarlett Johansson». Probablemente pondrías su nombre y pincharías en la opción de Imágenes., de forma que la búsqueda quedaría de la siguiente forma: http://images.google.com/images?q=scarlett+johansson. Pero si lo que buscas es exclusivamente el rostro, solo debes añadir «&imgtype=face» a la cadena buscada:  http://images.google.com/images?q=scarlett+johansson&imgtype=face.

    google scarlett johanson

    8. Buscar música

    Con el operador «music:» podrás obtener resultados de búsquedas relacionadas con la música. Por ejemplo «music: Colplay» o «music: Daft Punk».

    google music

    9. Conversor de unidades

    Estás realizando un ejercicio de Física o Química y necesitas una conversión rápida. Pues no te apures porque Google la hace por ti en un periquete. Por ejemplo «15 km/h en m/s», y ya tendrás el resultado en pantalla.

    google conservisón unidades

    10. Voy a tener suerte

    Un gran desconocido a pesar de encontrarnos de bruces en la página principal. Si pinchas en el botón «Voy a tener suerte» te lleva directamente a la primera página web devuelta por tu consulta. Si no has realizado consulta entrarás en la Doodles de Google. Los doodles son los divertidos, sorprendentes e incluso a veces espontáneos cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos.

    google-doodles

    Seguro que conoces algún truco más para realizar unas búsquedas más eficaces y productivas, así que te animamos a que las compartas con el resto de la comunidad. ¡Ahora no se te puede resistir ninguna búsqueda!

    Ajustes